Estos cursos forman parte del proyecto BIMgreen, el cual consiste en la promoción de acciones formativas para mejorar las competencias y cualificaciones de los trabajadores en materia de Declaraciones Ambientales de Producto en el sector de la construcción, mejorando su adaptación al mercado laboral. CLUSTER PIEDRA cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del …
APLICACIÓN PRÁCTICA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS BIM EN LA PRESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL IMPACTO AMBIENTAL DE PRODUCTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS (100 horas: 25 h presenciales, 75 h a distancia. 100% Gratuito) INSCRIPCIONES HASTA EL 26 DE JUNIO: https://forms.gle/9gf4Mb66mTNjWWaV9 MÁS INFORMACIÓN: david@clusterpiedra.com Tlf: 653 20 53 99 http://www.bimgreen.es/ INICIO Y FINALIZACIÓN DE LOS 3 CURSOS BIMyACV EN ALICANTE, …
DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO (DAP): LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL BASADA EN EL ACV (ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA) DE PRODUCTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS (60 horas: 15 h presenciales, 45 h a distancia. 100% gratuito). INSCRIPCIONES HASTA EL 28 de MAYO: https://forms.gle/9gf4Mb66mTNjWWaV9 MÁS INFORMACIÓN: david@clusterpiedra.com Tlf: 653 20 53 99 http://www.bimgreen.es/ INICIO Y FINALIZACIÓN DE LOS 3 …
El pasado 24 de octubre de 2017 tuvo lugar en Larissa (Grecia) en la sede de Institute of Entrepreneurship Development (iED), la reunión de lanzamiento del proyecto “BIMclay- Mejora de la tecnificación y cualificación en ACV de los trabajadores del sector de la cerámica con el apoyo de aplicaciones BIM (Improve technification and LCA qualification …
El pasado 1 de septiembre de 2017 comenzó el proyecto BIMclay de dos años de duración. BIMclay es un proyecto Erasmus+ financiado por la Unión Europea, dentro de una iniciativa del año 2017, acción clave KA2, Asociaciones estratégicas en el campo de la Formación Profesional, el cual cuenta con la participación de diferentes empresas y …
El centro Comercial As cancelas, en Santiago de Compostela, es un proyecto desarrollado por el estudio coruñés Grupo TAU con mármoles y granitos de Levantina. El proyecto es ejemplo de una interesante combinación de mármoles y granitos de distintos colores y texturas, evitando el aburrimiento y la monotonía en grandes pavimentos de interior. Los mármoles …
El mármol crema marfil es probablemente el buque insignia de la piedra natural española. Reconocido internacionalmente, sus usos y acabados son múltiples. En su versión pulido es una piedra muy apreciada para pavimentos interiores, por la luminosidad que genera. En esta entrada, presentamos el proyecto del Hospital de la Fe (Valencia) con mármol Crema Marfil …
La empresa de piedra aglomerada Compac, ha cubierto con su producto de Cuarzo Tecnológico más de 24.000 m2 de la remodelación de la Terminal Internacional del Aeropuerto de Abu Dhabi, considerado el más importante en cuanto a tamaño y número de viajeros de los Emiratos Árabes Unidos. Esta terminal prevé un tráfico de más de …
Si hay un espacio arquitectónico en cuyo pavimento interior estemos acostumbrados a ver mármol son los aeropuertos. Las grandes superficies interiores diáfanas son un excepcional escaparate para presentar piedras naturales emblemáticas del país o la región donde se ubican estas instalaciones. Levantina ha realizado los dos proyectos de nuevos aeropuertos con mayor tránsito de pasajeros …
Os presentamos el proyecto del Hotel Parador de Cádiz, realizado con la piedra Albamiel en fachada, de la variedad llamada Nueva Ostionera. La piedra se ha instalado en gran formato ( 240x50x5 ), ranurada e instalada en fachada ventilada sustentada por estructura de aluminio. La piedra Albamiel Ostionera es una arenisca de grano más grueso y …